Oferta Educativa

Preescolar
Para un niño y una niña de Educación Inicial la cual oscila entre los 3 y 6 años, las actividades lúdicas se convierten en una actividad cotidiana, su desarrollo evolutivo en gran medida está marcado por el ejercicio y práctica de las mismas que se inician en su entorno familiar y más tarde se prolongan hasta su ingreso a la primaria. Así mismo, la medida en que el infante recibe y es sometido constantemente a un aumento extraordinario de estímulos y presiones, que le impone la adquisición de información pierde la formación práctica y motora necesaria para equilibrar su desarrollo intelectual y la capacidad para emplear eficientemente tal información.
Es así como la teoría pedagógica de hoy, enfatiza la necesidad de utilizar más intensamente las actividades lúdicas como proceso educativo formal a nivel de la escuela como institución encargada del mismo. La tendencia hacia una educación más práctica, útil, realista y científica que permita la verdadera preparación del educando para la vida.
Primaria
Se busca que las actividades lúdicas en el aula de Primaria, sean estrategia que permite estimular de manera determinante el desarrollo del alumno, debido que a través de estas actividades se pueden fortalecer los valores, estimular la integración, reforzar aprendizaje, promover el seguimiento de instrucciones, el desarrollo psíquico, físico y motor, estimular la creatividad, además de ofrecer igualdad de oportunidades y condiciones para la participación del infante como parte de un grupo diferente al familiar lo cual con lleva a la formación ciudadana. A través de la expresión lúdica, el alumno puede ejercitar la observación, la asociación de ideas, la expresión oral; facilitándole de esta forma la adquisición de conocimientos previstos en la planificación y proyectos.


Secundaria
Se busca que los alumnos adquieran un pensamiento crítico a través de sus experiencias y dudas, en este etapa comenzarán a experimentar un despertar en muchos sentidos, el programa de empoderamiento juvenil jugará un papel importante dentro de su desarrollo, pues sino todos, al menos a la mayoría les preocupa encajar y sentirse parte de algo, adquieren a través de esta etapa un sentido de pertenencia dentro la institución es importante que los docentes, estén preparados y capacitados, para despejar sus dudas de manera adecuada (Sin adoctrinar, ni imponer opiniones
o creencias personales), de modo que los alumnos se sientan seguros y con la confianza de externar sus ideas, opiniones y experiencias con nosotros
Preparatoria
Se busca que los alumnos desarrollen sus habilidades tecnológicas, académicas y comunicativas a través del uso de las TIC´S, buscamos que los alumnos profesionalicen las actividades propuestas por sus docentes, cuidando la redacción, la estética, la dinamicidad, la claridad de objetivos y el desarrollo de su labor. También, buscamos despertar en ellos la capacidad de crear y emprender iniciativas que sean autosustentables (Comercio, negocios, agendas públicas etc.).
Los docentes tomarán las estrategias que propone nuestro método, para poder implementar sus actividades con objetivos claros y concisos, pues esto determinará las experiencias reales que el alumno pueda tener, enseñándoles sobre la realidad que les rodea y motivándolos a ser cada vez
más creativos.
